Llevaba mucho tiempo sin escribir, pero es final de curso y el estrés que llevo sobre mi persona es impresionante. No me da la vida para mucho, aunque hoy quiero postear una receta que hicimos el domingo pasado en un momentín y nos salió de rechupete. Os presento la receta de la TORTA MALUCA.
Es un postre que nos escribió un día mi suegra porque es muy fácil y rápido (Gracias, Adela!).
****¿Qué necesitamos?****
- Harina.
- Cola Cao ó cualquier otro cacao en polvo.
- 2 huevos.
- Azúcar.
- Aceite o mantequilla.
- Levadura Royal.
- Agua.
* Podemos cambiar el azúcar por sacarina o azúcar moreno que, según mi madre, es el mejor para los postres. Nosotros usamos el normal porque es el que teníamos. Para la próxima, moreno.
* El colacao que teníamos era bajo en calorías. Sirvió perfectamente.
¿CÓMO SE HACE?
Primero, encendemos horno y lo precalentamos a una temperatura normal (cada horno es diferente, no me atrevo a dar grados).
Mezclamos dos tazas de harina, una de colacao y una de azúcar en un bowl bien grande. Intenté mezclarlo de dos maneras y acabé haciéndolo con las manos. Me pringué un montón pero quedó una mezcla perfecta.
Agregamos dos huevos y media taza de aceite o mantequilla. Yo añadí aceite de oliva. Después, añadimos 1 taza de agua hirviendo. Podéis empezar al principio y así no hay que esperar. Para acabar, ponemos una cucharadita de levadura Royal. MEZCLAMOS MUCHO. No puede quedar ni un mísero grumo. Repito: yo usé mis manos. Seguro que es más fácil, mejor, etcétera con la batidora, barillas...pero yo con las manos lo mezclé a la perfección.
El recipiente donde vamos a colocar nuestra mezcla debe estar untado con mantequilla o aceite para que no se nos pegue el bizcocho. Un poquito es suficiente.
Volcamos nuestra masa, que debe ser muy compacta y metemos nuestra obra de arte en el horno. PROHIBIDO ABRIR HORNO PARA MIRAR CÓMO VA.
Lo dejamos unos 20 minutos o media hora. Antes de sacarlo, esperamos medio minuto con el horno abierto para que la diferencia de temperatura no provoque que el bizcocho se baje.
Antes de cambiarlo de recipiente, dejemos que se enfríe para que no se nos parta. Precisamente es lo que nos ocurrió a nosotros. Por querer hacer las cosas deprisa se nos rompió un trozo. Así que tranquilidad....
El aspecto es muy oscuro y el sabor es...¡Mmmmmm!
Este es el resultado.
Más fácil, imposible. La preparación en 15 minutos lista y el tiempo de horneado una media hora. ¿A quién no le apetece hacer un bizcochito así?
Mi suegra lo llama Torta Maluca, que debe de ser su nombre original. Yo lo llamo Bizcocho de colacao, que suena muy bonito y apetecible.
Espero que os guste y lo probéis. You will love it!
C u!
R.
No hay comentarios:
Publicar un comentario